«El sendero del sol»
Quiero aclarar a mis amigos lectores de habla hispana que navegan por este
espacio cibernético que «El sendero del sol» es una novela escrita por mí en idioma español
jamás publicada. Por lo tanto desde hoy Domingo 6 de Octubre de 2013 comienzo a
publicar una vez por semana fragmentos de dicha novela, en este mi blog:
Vagando en el mundo por el sendero de los sueños
La vida de cada ser humano es muy diferente, yo puedo escribir
desde el punto de vista del hombre que soy. No puedo escribir de algo que no
fui ni seré.
Así mis amigos lectores, escribiendo, relato mis experiencias alrededor
del mundo sin sobrepasar las fronteras de la imaginación.
Sé que para escribir se necesita tiempo.
En la sociedad en que vivimos el tiempo es dinero, pero para los que
escriben no es así, el tiempo es acompañante de la soledad.
Espero encontrar amigos y amigas que les gusten leer, e
intercambiar opiniones.
Gracias
Gabriel Panagiosoulis
El sendero del sol
(Parte I)
Doña Eufrosina
llena de emociones, esperaba dar a luz, a su primer hijo. Cuando sintió que le
venían los dolores, llamó a su marido
-Vaya a traer la
partera, creo que se acerca la hora.-
La madre de doña
Eufrosina había venido para ayudarla en cualquier cosa que necesitara. La abuela
parecía que esperaba el nacimiento de un rey, había traído con ella un pañal
blanco largo, como aquellos que usaban para envolver las momias de los
Faraones.
Y todo esto para
envolver el niño para que no se deformaran sus pies, así era la creencia de la
gente de este pueblo. La comadrona una mujer bastante gorda venia caminando
despacio, por lo usual ella viajaba en carreta de caballos, pero siendo el
pueblo tan cerca, decidió caminar, así tomó la oportunidad de adelgazar
caminando. Llevaba con ella un maletín lleno de medicamentos, yodo, jeringas
para inyecciones, aceite de alcanfor, y un poco de alcohol. Parecía una
farmacia ambulante.
Al llegar a la
casa dijo a la abuela que prepare una olla con agua hervida, abrió su maletín y
sacó un montón de cosas extrañas. Entre ellas, una tijera, algodón, y unas
agujas de inyectar, las jeringas venían con una pequeña caja metálica para
hervir agua y desinfectar las agujas. Entraron en el cuarto y cerraron la
puerta. Quejidos y llantos se oían del cuarto. El padre paseaba afuera del
cuarto nervioso. Esperanto las noticias. Al fin la puerta se abrió y apareció
la comadrona sonriendo.
-Es varón, le
deseo buena suerte, que tenga una vida llena de felicidad.-El padre entró en el
cuarto y puso sus ojos al heredero de su nombre, el que yacía al lado de su
mujer.
Feliz salió de
cuarto, llamó a la abuela para traer agua y jabón verde para que la doctora
lavara sus manos y luego se quitó su sombrero como indicación de respeto a ella
nervioso lo apretaba con sus manos, dándole vueltas y vueltas, con la mirada
hacia abajo miró a la comadrona y le dijo:
-¿Cuánto se le
debe doctora?-
-¡Ah! Es un
varón, el heredero de su nombre. ¡Que tenga buena suerte!
Según las
tradiciones de nuestro pueblo, mis honorarios son tanto, si fuera niña hubiera
sido la mitad.-
CONTINUARÁ
La foto es cortesía
de mi amigo Stratos Doukakis
(Mithymnaios)
4 comentarios:
Bueno amigo Gabriel, veo que por aquí tendremos, tus amigos, la posibilidad de leer tus temas también en español.
La novela se nota (de una) que tiene relacion con lugares en que vivistes y me imagino tus mejores años.
Así que te seguiremos por este tu nuevo espacio.
Mis saludos y un caluroso abrazo de amigo!
P.D. Gracias por escojer un collage de mi colección para tu poste.
¡qué bueno Gabriel! La seguiré entrega por entrega.
Feliz fin de semana.
Amigo Strato,
Para todos en el mundo en que vivimos hay una primera vez,
Así tomé la iniciativa de conectarme con todo el mundo en idioma español.
Le agradezco su ayuda especialmente en la foto.
Muchas gracias por su visita,
Saludos
Gabriel
Muchas gracias por su visita, Sr. A Quintero
Le deseo una feliz semana
Saludos
Gabriel
Publicar un comentario